El prefecto de Guayas, Marcela Aguñaga, ante la comisión de los gobiernos autónomos y la descentralización de la Asamblea Nacional, confirmó que el colapso del puente Gonzalo yCaza Cornja, dos de los cuales se identifican y que los otros se confirmarán en las próximas horas.
El funcionario dijo que la prefectura activó a la compañía de seguros para la reparación inmediata de la infraestructura y las medidas de reparación a los familiares de las víctimas porque la política está en vigor.
Aguñaga entró en la mesa legislativa, aunque la Asamblea Nacional no tiene atribuciones para controlar a los gobiernos autónomos descentralizados. La Comisión Legislativa inició un proceso de inspección para determinar qué mantenimiento se realizó y con qué frecuencia y qué causas del colapso de Gonzalo yCaza Cornejo, que conecta el Cantón dau con las comunidades delgadas y el Nobolkanton.
El primer funcionario que apareció fue el prefecto Aguiñaga y anunció siete medidas que fueron llevadas a cabo por la prefectura después del colapso del puente y mostró un video y fotos que corresponden a los minutos anteriores. Dijo que ella coordinó con las unidades de riesgo del GAD del municipio de Daule, con las autoridades de bomberos, con la Policía Nacional y la Comisión de Tráfico.
La Autoridad Provincial comentó que, de acuerdo con la información no consecuente, el colapso del puente debido al cruce de una combinación de cuatro partidarios se debe a la sobrecarga de que el conocimiento especializado relevante para obtener los informes finales, que demuestra estas hipótesis, y que la prefección no recibe competencia directa para el control de transición, y esto corresponde al ministerio de transporte de transporte. de puentes.
Como las acciones desarrolladas, Agumñaga dijo que la prefectura apoya logísticamente el trabajo de rescate y los familiares de las víctimas, que en ese momento tenían información sobre cinco personas desaparecidas, dos de las cuales fueron identificadas, conocidos un organismo no identificado y en las próximas horas el rescate de un comité en el sector de Aurora.
El prefecto dijo que el puente Gonzalo yCaza Cornjo tiene dos pautas con daños a terceros por parte de la aseguradora Allianz, una por responsabilidad civil y la otra por los trabajos de construcción terminados que pronto se llevarán a cabo, lo que permite la renovación y la reparación inmediata y la reparación a los parientes de las heridas y las lesiones fallecidas.
Señaló que le pidió a la cámara de construcción de Guayas que analizara las causas del colapso del puente y una veeduría que se puede usar para determinar cómo se llevó a cabo el proceso de atención de emergencia.
Dijo que colapsó la red de distribución de agua potable en el Cantón Lomas de Sargentillo y la comunidad delgada del Cantón Dau y en ese momento suministró agua con 20 petroleros con agua. Como séptimo punto, el prefecto de Guayas dijo que todas las acciones se evaluaron para que el servicio de agua potable pueda reabrirse y llenarse en el menor tiempo posible.
Aguminaga confirmó que la compañía de concesión tenía que comenzar el trabajo de eliminación de la estructura de descomposición después del final del trabajo de búsqueda y rescate.
En este punto, debido al colapso del puente, no hay áreas aisladas o Inkommunicado, por el contrario, evitando a Daule -nobol, que permite la conectividad de las personas que viven en la región. (Yo)