La comisión ocasional para el procesamiento de la reforma parcial al artículo 5 de la constitución política no pudo aprobar el cronograma de actividades para el segundo y último debate de la propuesta ejecutiva, que propone el establecimiento de una base militar extranjera en el área nacional.
En el debate el viernes 21 de marzo, los miembros de la reunión: Gissela Garzón (RC), Rafael Dávila (Avanza), Nataly Morillo (ADN), Jorge Peñafiel (Build), Cesar Ugsha (UP) y Mariana Yumbay (Pachakutics), discutieron dos condiciones. El de Garzón, quien dice que el informe para el segundo debate se presentará el 28 de mayo cuando el período legislativo actual termine el 13 de mayo.
El segundo surgió del ADN, el progreso y las construcciones, donde solicita que el desarrollo del informe se acelere antes del 13 de mayo, y que las apariencias de las personas involucradas en este tema se llevan a cabo antes del 15 de abril, y luego la tabla se centra en preparar el documento final para tener en cuenta el plenario. Sin embargo, será la nueva Asamblea Nacional, que, teniendo en cuenta el artículo 442 de la Constitución, determina que el segundo debate durará después de los primeros noventa días.
En la presentación del cronograma, Garzón declaró que la actual Asamblea Nacional estará en el cargo hasta el 13 de mayo de 2025, para lo cual esta comisión tendría que solicitar una solicitud de extensión para que la próxima comisión finalice el tratamiento de este proyecto de reforma.
El legislador Rafael Dávila (Avanza) se puso de moda y dijo que preferiría que los informes estén disponibles para el segundo debate.
Jorge Peñafiel, miembro de Construye y Nataly Morillo, legislador de la Acción Nacional Democrática (ADN) intervino y cayó con el legislador Dávila.
Luego, Garzón insistió en que solo tiene 90 días y que la solicitud de extensión que solicitó por un corto tiempo quedó, pero dijo que había aceptado proporcionar el informe, pero que existe un procedimiento de cumplimiento y que continúa cumpliendo con las apariencias y recibiendo apariciones.
Entonces, Dávila propuso recibir las apariciones antes del 15 de abril de 2025, y al mes siguiente los informes se crean con los dos puestos en la Comisión.
Sin embargo, Garzón intervino para aclarar que primero debe aprobar un nuevo horario con las observaciones de la Comisión y luego la solicitud. Por esta razón, la reunión fue suspendida para el lunes 24 de marzo a partir de las 10:00 a.m.
El primer debate de este proyecto de reforma parcial para la Constitución se llevó a cabo el 27 de febrero en la sesión 1013 del plenario de la Asamblea. En los noventa días se ejecutan el 28 de febrero, de modo que la fecha límite termina el 28 de mayo. (Yo)