Con la segunda renovación parcial de la plenario del Tribunal Constitucional (CC), la enmienda de sus autoridades también llegó durante los próximos tres años.
En una reunión del 18 de marzo de 2025, los nueve jueces constitucionales nombraron a Jhoel Escudero Soliz y Karla Andrade Quevedo como presidente y vicepresidente en una reunión del 18 de marzo de 2025.
Reemplazan a Ali Lozada y Daniela Salazar, este último ahora exjude, que el órgano dejó con un sorteo público, y Enrique Herrería y Carmen se corralan como parte de la nutrición parcial que tuvo lugar a principios de marzo.
Escudero y Andrade fueron nominados por la presidencia de la República para llegar al CC, aunque en diferentes momentos.
Quito (18-18-2025) .- Jhoel Escudero, presidente del Tribunal Constitucional, durante las declaraciones de esta institución en las que se anunciaron los nombres de las nuevas autoridades. Alfredo Cárdenas/ el universo. Foto: Alfredo Cárdenas.
Jhoel Escudero fue seleccionado en la primera renovación parcial, que se realizó en 2022, y su nombre fue propuesto por el ex presidente Guillermo Lasso Mendoza.
Entre 2009 y 2014 fue asistente, consultor y coordinador académico del Tribunal Constitucional, al que se dirigió Patricio Pazmiño, este último cerca del ex presidente Correa.
Escudero también fue consultor del antiguo Ministerio de Justicia en 2008 y parte del Instituto Regional de Protección de Derechos Humanos (INERHD).
Entre 2018 y 2021 del Instituto de Estudios Nacionales de Altos (IAEN) fue un rector subrogante y es maestro.
Quito (18-18-2025) .- Karla Andrade, vicepresidenta del Tribunal Constitucional, durante las declaraciones de esta institución en las que se anunciaron los nombres de las nuevas autoridades. Alfredo Cárdenas/ el universo. Foto: Alfredo Cárdenas.
La jueza Karla Andrade fue nombrada en 2019 en la licitación pública por la participación ciudadana y el Consejo de Control Social (CPCCS) y fue aceptada en una declaración salarial propuesta por el ex presidente de la República de Lenín Moreno Garcés.
Andrade fue consultor del Tribunal Constitucional y en la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades).
Estos tres años serán los últimos en la gestión de Andrade de Andrade, ya que en la renovación de 2028 el período de nueve años que permite la constitución, así como el juez de Ali Lozada Prado y Teresa Nuques Martínez se reunirán.
Esto en términos del artículo 432 de los principales estados estándar de que el CC está integrado por nueve miembros que llevan a cabo sus posiciones durante un período de nueve años sin repetición inmediata y se renovan cada tres años por tercio.
Las dos autoridades serán responsables de una plenario en la que hay tres nuevos perfiles, cuyos posiciones políticas y legales se expresan en su fracaso. Los nueve jueces son: Ali Lozada, Teresa Nuques, Alejandra Cárdenas, Richard Ortiz, Claudia Salgado, José Terán, Jorge Benavides, Andrade y Escudero.
La ley orgánica de las garantías de jurisdicción y el control constitucional otorgan diez poderes para aquellos que ejercen la presidencia de la corte:
El representante legal, judicial y extrajudicialCircle y guíese sobre las sesiones ordinarias y extraordinarias de la plenarioPrepárese para el permiso plenario para el proyecto de hogar CC y preséntese Designar a los funcionarios y empleados del tribunal constitucionalCree el trabajo de personal con el Secretario de la Gestión InstitucionalAprobación Las bases del llamado para competiciones públicas para la entrada de funcionarios públicosSi decide las preguntas que influyen en el funcionamiento interno del tribunal constitucional. Delegar las funciones que considere necesariasFormar comisiones especialesFunciones de ejercicio que corresponden a él como juez y determina las otras regulaciones legalmente o disponibles.
En caso de vicepresidencia, la regla otorga a quienes toman esta función para reemplazar al Presidente en caso de ausencia. (Yo)